![]() |
Una de las voces femeninas de Pergamino para el Tango. |
El 19 de Abril de 1940 en la casa materna de Pergamino nació Mirta Raquel Ramallo. Hija de Doña Ángela Catalina Ortelli de Ramallo y Don Ángel Ramallo - bisnieto del terrateniente Don Humberto Ramallo fundador del pueblo Ramallo, hoy ciudad en constante crecimiento. A los 2 años la familia se trasladó a la ciudad de Bernal, Partido de Quilmes. Raquel a los 12 años comenzó a trabajar en Capitán de Castilla Su arte era cantar y lo hacia en un conjunto de folklore llamado “Surcos de Mi Tierra”. Su nombre artístico en ese entonces era Mirta Ledesma. Una mujer apasionada por la música española que conoció a través de una compañera del trabajo le presentó a un Representante de Cantantes Españoles quien la ayuda poco tiempo después a estudiar vocalización con el Maestro Gaspar Lozana Cesma. A los 14 años, muy conforme con su canto, el Maestro Gaspar Cesma la anota para el concurso de arte español llamado “El Tronío” situado en la calle Corrientes. Es a partir de entonces donde le cambian su nombre artístico pasándose a llamar RAQUEL MAYO. Ganó el primer puesto en el concurso. El premio consistió en audiciones en RADIO ARGENTINA. Continuando sus actividades en Capitán de Castilla realizaba la audición que duró dos meses. Cuatro años más tarde en 1958 se le presentó la oportunidad de reemplazar a la Cancionista Mabel Gamizo de la Orquesta Héctor D’ Esposito “El ritmo brillante del Tango”. Así ensayando sin parar durante un mes y acompañada siempre por su madre la llama en forma sorpresiva la esposa del Maestro D’ Esposito para actuar el día sábado en el bailable de RADIO BELGRANO. Preparada y con mucho entusiasmo fue presentada por el Maestro como “su nueva cancionista, Raquel Mayo” interpretando el Tango “Mi Hijo” letra y música de D’ Esposito y Suárez. A partir de ese momento su vida comenzó a cambiar, con giras alrededor de distintos lugares de la República Argentina. Siempre acompañada por sus padres. Sucesivamente se seguían haciendo las audiciones de Radio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario