viernes, 21 de abril de 2023

A 109 años del natalicio del Maestro Carlos García.

 

Pianista, director de orquestas, arreglador y compositor.


Juan Pedro García Etcheverry artísticamente “Carlos García”, nació en Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires el 21 de Abril de 1914.

Radicado en su infancia con su familia en Buenos Aires comenzó sus estudios musicales a la edad de 6 años perfeccionándose en la adolescencia junto al maestro Pedro Rubbione.

En esta etapa se inició como músico profesional amenizando veladas en cines en los tiempos de los filmes “mudos” a la vez que incursionó en el género tango acompañando a la cancionista Mercedes Simone con la que realizó sus primeras grabaciones. Posteriormente siempre en el “dos x cuatro” se incorporó como pianista a la celebrada orquesta de Roberto Firpo.

En el año 1945 se volcó al folclore acompañando durante muchos años al celebrado dúo “Martínez - Ledesma” a la vez que dirigió la orquesta estable de “Radio Municipal”.

En la década del 60 se incorporó como asesor musical en sello “EMI Odeón” donde se relacionó con la cantante Ramona Galarza. Junto a la “Novia del Parana” dejó recordadas grabaciones para ese sello con clásicos de nuestro género como “A Villa Guillermina””, “Taipero poriahu”, “La vestido celeste” y “El Huerto Triste” donde García realizó arreglos orquestales y además ejecutó el piano.

En esta etapa se relacionó con el acordeonista Raúl Barboza con quien realizó presentaciones y grabaciones acompañando otros artistas folklóricos.

En la década del 70 participó en la provincia de Corrientes como jurado de certámenes de nuevos valores a la vez que produjo en 1975 y 1977 la grabación de los discos compilatorios  de esas dos ediciones del “Festival Canción Nueva Correntina” donde acompañó con piano y orquesta a artistas como Rosendo y Ofelia, Lilian Claro y Roberto Giménez Blanco, entre otros.

En el año 1980 fue nombrado director de la “Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires” que dirigió hasta sus últimos días y con la que compartió giras internacionales y con la que tuvo la oportunidad de incursionar en cine.

El maestro Carlos García falleció en Buenos Aires el 4 de Agosto de 2006.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario