![]() |
Cantor. |
Nació el 26 de febrero de 1934 y en sus comienzos intervino en varios concursos de cantores que se realizaban en Buenos Aires a fines de la década del 50 y principios de los sesenta. El más importante que ganó fue el organizado por el Tango Bar de Flores, en el que empató el primer puesto con Ricardo Medina, quien luego actuó con Osvaldo Pugliese.
Se inició profesionalmente en la orquesta de Juan Caló, con el tiempo pasó a integrar el quinteto Cinco Maestros del Tango formado por Pedro Maffia, Armando Baliotti, José Luis Padula, Salvador Grecco y Roberto Dimas.
Después se integró, como vocalista, de la orquesta del bandoneonista Jorge Caldara, ex músico de Osvaldo Pugliese.
En 1966, "Ruso", como lo apodaban sus admiradores, se incorporó a la Orquesta de Armando Pontier, en reemplazo de Alberto Podestá.
Con el maestro Pontier, realizó una gira por Japón, compartiendo la parte vocal con Héctor Darío. Recorrieron durante dos meses sesenta ciudades actuando en teatros y televisión.
Con esta orquesta llegó al disco grabando, entre otros, “Amigazo”, “Silbando” y “Misa de once”.
Desvinculado de la orquesta, inició su carrera como solista con un éxito llamativo para la época, recorrió todos los escenarios tangueros, actuó en Radio y televisión continuamente. Grandes valores del tango, de Canal 9, lo contó como una de las figuras de su elenco.
Actuó en muchos escenarios nocturnos, El Boliche de Rotundo, Vos Tango, La Casona y Taconeando.
Partió inesperadamente, en plena carrera artística, el 30 de julio de 2000.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario