![]() |
Músico, bandoneonista, composito y arregfador. |
Nació el 9 de diciembre de 1925. Se inició profesionalmente en filas de Pedro Maffia, compartiendo luego con otros valores de la Generación del 40 el triunfal ascenso de ta orquesta de Miguel Caló, en una fila de bandoneones en la que alternaron con él Pontier, Cambaren, Rovira, Ricciardí y otros. En 1945 cuando Osmar Maderna se desvinculó de dicho conjunto para debutar con su propia formación lo acompañó en tal iniciativa, pasando más tarde a la orquesta de Francisco Canaro de quien se separó en 1950 para ingresar a la de Juan D'Arienzo. Colaboró con éste desde entonces como ejecutante y también como arreglador, debiéndose en buena parte a su
labor la transformación operada en el clásico estilo del mismo, mediante una escritura de mayor interés melódico y armónico en superación del tradicional esquema interpretativo de ese conjunto. Compositor de un hermoso tango orquestal —Julié— y de varios cantables intrascendentes: Castigo y pasión, La misma canción, y de un vals de perdurable suceso en el repertorio de Carlos Di Sarli: De Vuelta. De 1973 a 1983 fue director de los Solistas de D'Arienzo, despues este conjunto fue cambiando de nombre por razones legales.
El 9 de junio de 2009 hizo su viaje a la Vida Real.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario